Mastopexia: Elevar y Reafirmar el Pecho Caído

Cirugía Corporal Valencia

mastopexia- dr rodríguez camps

Aunque tanto la Mamoplastia como la Mastopexia pertenecen al campo de la cirugía de la mama, muchas mujeres desconocen la diferencia que existe entre ambas.

El término Mamoplastia se refiere al cambio de volumen y de forma de las mamas, la cual puede ser de aumento o de reducción. En cambio, el vocablo Mastopexia define la operación de cirugía estética que corrige el pecho caído.

La Mastopexia ha ido adquiriendo con los años gran popularidad en mujeres de todas las edades. Este tipo de cirugía, que algunos también conocen como lifting de senos, consiste esencialmente en el acortamiento de la piel que va desde la areola hasta el cuello.

¿A quién va dirigida?

Se trata de piel que ha cedido, ya sea por una rápida pérdida de peso, por un embarazo, por el peso de las propias mamas… por lo que se recurre a la eliminación de la piel excedente, además del endurecimiento de los tejidos adyacentes, de forma que se elevan, reafirman y contornean las mamas.

Por ello, es una operación indicada para las mujeres que, por alguna de las causas citadas, han perdido firmeza en los senos y desean recuperarla.

¿Qué tipo de anestesia requiere?

Según el tipo de paciente y el tipo de operación, en ocasiones se lleva a cabo con anestesia local acompañada de sedación. En otras, en las que los pacientes puedan necesitar procedimientos algo más laboriosos, se lleva a cabo la operación con anestesia general.

¿Existe dolor?

Aunque los primeros días tras la operación los pechos pueden estar hinchados y algo doloridos, se trata de una molestia que puede ser eliminada gracias a la medicación que prescribe el cirujano. Pero es, generalmente indolora.

¿Cuánto tiempo de convalecencia suele ser necesario?

Para los que realizan trabajos que no comprenden actividad física, el paciente suele reincorporarse al mismo en aproximadamente siete días, siempre evitando el ejercicio físico, el levantamiento de peso, los movimientos bruscos y el levantamiento de los brazos por encima de los hombros durante más o menos un mes y medio.

En cambio, si el trabajo que realiza el paciente es más físico, la reincorporación puede hacerse efectiva en un mes, e incluso en mes y medio, en el caso de deportistas de élite u otro tipo de trabajos con una gran exigencia física.

Los puntos suelen retirarse a las tres semanas desde el día de la operación, y los resultados comienzan a hacerse efectivos de forma gradual. Transcurrido un año, las cicatrices comienzan a ser mucho menos visibles y los senos se reafirman.

En la Clínica Rodríguez-Camps de Valencia llevamos más de 30 años trabajando las especialidades estéticas de Mamoplastia de Aumento, Mamoplastia de Reducción, Mamoplastia Reconstructiva y Mamoplastia en “L” y “Autoprotesis” por Explante.

En esta última el Dr. Rodríguez-Camps viene empleando su técnica de Mamoplastia con “Autoprótesis” y cicatriz en forma de “L”, con resultados muy satisfactorios para la paciente. Se trata de la creación de una “Autoprótesis” con el propio tejido mamario que da forma a la nueva mama donde antes lo hacía el propio implante. Conoce más sobre el trabajo del Dr. Rodríguez-Camps consultando nuestros casos de éxito en los apartados de Mamoplastia “antes y después”.

PUBLICADA OFICIALMENTE

  •  Video-ponencia “Mamoplastia Reductiva en “L”. Otra alternativa: “Autoprotesis”. Técnica Personal”. Profesor Invitado. XXIII Reunión de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y Curso de Cirugía Estética. Universidad de Salamanc. Salamanca, 2, 3, 4 y 5 de Junio de 1993.
  • “Una nueva técnica quirúrgica de Reducción Mamaria: “ L” Shaped Reduction Mammoplasty. Another Alternative: “Autoprosthesis”. Revista Worldplast, Vol. I nª 4:286-298, 1993.
  • “Nueva técnica de Reducción de Mamas con cicatriz en “L”. Programa “En Buenas Manos”, Antena 3 TV., Dr. Bartolomé Beltrán, 1994.
  • “Mamoplastia de Reducción en “L”. Un nuevo camino”. Revista Cirugia Plastica Ibero-Latinoamericana. Cir. Plast. Iberolatinoam. Vol. 25. Nº 1:45-52. Abril de 1999.
  •  Libro “Cirugía Plástica Mamaria”: “Mamoplastia de Reducción en “L”. “Autoprótesis”. Coautor. Libro Oficial XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Capítulo 9. Barcelona, 2003.
  • Curso de Mastopexia con Prótesis. “Mastopexia con Cicatriz en Forma de ‘L’ y ‘Autoprotesis’ por Explante Mamario”. Profesor Invitado. Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP). Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Cuenca. Cuenca, 2 de Julio de 2011.
  •  Curso de Reducción Mamaria y Mastopexia. “Mamoplastia de Reducción con Cicatriz en Forma de “L” y “Autoprótesis”. Profesor Invitado. Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP). Madrid, 25 y 26 de Octubre de 2013.
  • First Kuwait Aesthetic Surgery Conference.”L-Shaped Reduction Mammoplasty. Autoprosthesis. 27 years experience,1986-2013″. Profesor Invitado. Kuwait City, 7, 8 y 9 de Noviembre 2013.
  • Mamoplastia en ”L” y “Autoprótesis” por Explante. European Aesthetic Plastic Surgery Journal (AECEP). Vol.6. Nº2. 138-153. July-December 2016. Consultar Publicación

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podemos ayudarte

Membresías y Reconocimientos

El Doctor Rodríguez-Camps es Miembro Activo de:

Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética
Asociación Española de Cirugía Estética Plástica
The New York Academy of Sciences
International Society of Aesthetic Plastic Surgery
La Salud
IPRAS
FILACP
EURAPS
American Society of Plastic Surgeons
Sociedad de Cirugía Plástica CV
International Rhinologic Society
American Academy of Cosmetic Surgery
Topdoctors
Doctoralia

El Doctor Rodríguez-Camps ha sido galardonado por:

Universitat de València
Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal
Instituto para la Excelencia profesional
A tu Salud
Asociación Europea de Economia y Competitividad
localización

+34 96 393 15 15

Hospital Universitario

La Salud

Unidad de Cirugía Plástica y Estética

Av. Dr.Manuel Candela, 41

46021 Valencia - España

Contactar

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies